Convertirse en el campeón de una liga deportiva amateur o incluso en una leyenda deportiva local es un logro importante. Pero todos sabemos que el verdadero gran juego se da en las ligas profesionales. El mundo de los sistemas de seguridad funciona de manera similar. Primero hay que pasar una inspección independiente para que a una solución de seguridad se la considere realmente profesional. Solo entonces las compañías de seguros y de seguridad y los instaladores estarán dispuestos a trabajar con el producto. Cuando un dispositivo aprueba una certificación, las garantías del fabricante sobre la funcionalidad, la fiabilidad y la durabilidad de la tecnología se vuelven algo más que simples palabras. Ahora, son hechos comprobados. Y los usuarios no deben tener dudas: pueden confiar en el producto para proteger tanto la propiedad como la vida.
Hablemos de cómo se otorgan los certificados de cumplimiento a los sistemas de seguridad y sobre el nivel de fiabilidad, que se conoce como grados: cuáles son las principales diferencias entre ellos, cuál es el procedimiento de prueba y cómo la certificación garantiza la calidad. Y para nosotros, esto es más que pura teoría: en el transcurso de 4 meses, los dispositivos Ajax fueron sometidos a prueba en cinco laboratorios para determinar que cumplen con todo tipo de normas, reglamentos y requisitos. Y obtuvieron con éxito la certificación.
¿Quién evalúa los sistemas de seguridad?
Cuando la tecnología tiene a su cargo la propiedad y la vida de las personas, debe ser lo más fiable posible. Y sería irresponsable confiar únicamente en las características declaradas y en la autoridad del fabricante: es necesaria una evaluación calificada e independiente. En el mercado europeo de la seguridad, la norma de seguridad es la EN 50131-1:2006.
Los laboratorios acreditados someten los equipos de seguridad a ciertas pruebas: sobre la funcionalidad, sobre si el equipo es resistente al clima, sobre cómo resiste las interferencias mecánicas y los campos electromagnéticos externos. Se prueba la calidad de la comunicación por radio y si las operaciones de los dispositivos pueden verse afectadas de manera externa. Los resultados de la prueba se registran y el organismo de certificación los evalúa. Si se han llevado a cabo las pruebas necesarias, se han elegido los métodos correctos y se han emitido correctamente los documentos, entonces la organización otorga la certificación y asigna un grado de fiabilidad a los dispositivos.
¿Cuál es la diferencia entre cada grado?
La fiabilidad de un sistema de seguridad se determina por su capacidad para combatir atacantes con distintos niveles de conocimiento y equipos. Cuanto mayor sea el grado, más resistente es el sistema de seguridad. Hay dos salvedades: El Grado 4 es raro en los sistemas de mercado masivo, porque los requisitos normativos son sumamente exigentes, y el Grado 3 solo se puede asignar a los sistemas de seguridad por cable. De modo que los fabricantes de los sistemas de seguridad inalámbrica modernos pueden obtener el Grado 1 o el Grado 2.
Sin entrar en detalles técnicos específicos, los grados reflejan la estabilidad y el alcance del sistema de seguridad:
Grado 1. El sistema puede resistir atacantes inexpertos. Protege los puntos de entrada más evidentes, por ejemplo, la puerta principal. Es adecuado para los espacios con un riesgo mínimo de robo y que en realidad no contienen objetos de valor.
Grado 2. El sistema puede resistir atacantes experimentados con equipos especiales. Protege puertas, ventanas y otros posibles puntos de entrada. Es adecuado para un apartamento, una casa o una oficina.
Grado 3. El sistema puede resistir intrusos con habilidades y conocimientos profesionales que utilicen equipos electrónicos portátiles. Cada posible punto de entrada está protegido, así como las paredes y los techos. Es adecuado para grandes instalaciones comerciales, como centros comerciales.
Grado 4. El sistema puede resistir grupos profesionales que planean sus ataques con anticipación y están provistos de una amplia gama de equipos. Esto es apropiado para objetos que corren altísimo riesgo de robo o ataque terrorista.
Si bien los grados se asignan a dispositivos individuales, los sistemas de seguridad se evalúan como una unidad. El grado del sistema se determina por el dispositivo del sistema que tenga el grado más bajo.
Con que solo detector de seguridad esté certificado como Grado 1, entonces todo el sistema de seguridad se calificará como Grado 1, aun cuando otros 100 dispositivos de seguridad en el mismo sistema hayan obtenido el Grado 3.
¿Cómo obtuvo Ajax una calificación de Grado 2?
Comenzamos el proceso de certificación con cinco dispositivos: panel de control Ajax Hub, detector de movimiento MotionProtect, detector magnético de apertura DoorProtect, detector de rotura de cristal GlassProtect y sirena exterior StreetSiren. Entregamos nuestros equipos al organismo de certificación TREZOR TEST y a los siguientes laboratorios: TESTALARM, CMI Testcom, ABEGU, VZLU TEST y al InstitutoEZU. Todos ellos son prestigiosas empresas checas que cuentan con expertos y la debida acreditación.
Los dispositivos fueron sometidos a prueba como parte del sistema de seguridad Ajax. Los expertos monitorizaron su funcionamiento habitual, su interacción con el ecosistema de seguridad, su fiabilidad y su resistencia a las influencias externas. Todos los dispositivos fueron evaluados en condiciones de temperatura y humedad extremas. Las pruebas duraron 21 días. Los detectores, la sirena y el hub fueron sometidos a pruebas contra vibraciones, campos magnéticos y electrostáticos. Se hicieron intentos para abrir los dispositivos con finas placas metálicas y se arrancaron los dispositivos de sus montajes SmartBracket para comprobar si sería posible vulnerar nuestra protección antisabotaje. Incluso fueron golpearon físicamente para comprobar su resistencia.
Al Hub se le prestó la mayor atención, ya que coordina al resto de los dispositivos. Los expertos comprobaron con qué rapidez envía comandos a los detectores y recibe de estos las actualizaciones de estado. Comprobaron la velocidad con la que el sistema reacciona al pulsar el botón de alarma y si los estados del dispositivo se muestran correctamente. Se verificó el paso de alimentación normal a batería de reserva y si el Hub podía durar la 15 horas prometidas. Y se inspeccionaron ambos canales de comunicación, Ethernet y GSM (GPRS), para ver si el canal de respaldo se activa rápidamente cuando se interrumpe el canal principal. Al mismo tiempo, las pruebas confirmaron la solidez del sistema operativo Hub OS: no se lo puede sustituir por una versión modificada.
Nuestra tecnología Jeweller también se sometió a prueba. Los expertos inspeccionaron las dos antenas, diseñadas específicamente para el hub, así como la intensidad de la señal de radio. Se verificó si los pings reales coinciden con los 12-300 segundos prometidos. El sistema se evaluó para determinar su capacidad para resistir inhibiciones y encontrar una frecuencia libre en el caso de interferencias de radio. También se estudió la protección contra dispositivos falsos y la fiabilidad del cifrado de datos.
Se evaluó la capacidad de MotionProtect para detectar personas en áreas protegidas y su resistencia a las interferencias. Los evaluadores desplazaron el detector diagonalmente y a lo largo de la zona de detección, cambiando la velocidad. Buscaban zonas muertas y si podían engañar al pirosensor. Se sopló la lente MotionProtect con aire caliente (simulando un equipo de aire acondicionado) y se la sometió a una lámpara halógena en diferentes ángulos (simulando la luz solar).
Para probar GlassProtect, se golpearon diferentes tipos de paneles de vidrio. Esto incluyó paneles revestidos, laminados y de cristal aislante. Se realizaron en total 18 pruebas. Se evaluó la protección dual contra falsas alarmas golpeando el vidrio con pelotas de goma y de plástico y con tubos de metal. También se probaron de diferentes frecuencias de sonido a 80 dB.
DoorProtect tenía su propio «programa extra»: se probó el relé reed (que registra una puerta o ventana abierta) exponiéndolo a un gran imán a lo largo de diferentes planos y a diferentes distancias.
Y StreetSiren se evaluó para determinar su capacidad para funcionar durante 30 minutos a una potencia de 95 dB. También se lo probó hasta 113 dB. Fue sometido a diferentes condiciones climáticas: calor, frío y humedad elevada. Como resultado, el dispositivo cumple con la norma de protección IP54, lo que implica que puede funcionar en exteriores.
Después de 4 meses de pruebas, los cinco dispositivos de seguridad Ajax obtuvieron la certificación EN 50131. La fiabilidad de Hub, MotionProtect, GlassProtect, DoorProtect y StreetSiren se determinó como de Grado 2 para todos ellos.
La certificación de Grado 2 fue aprobada con los siguentes dispositivos:
¿Por qué un sistema de seguridad necesita un grado?
Un fabricante necesita una certificación para sus dispositivos. Es la única manera de que un sistema de seguridad pueda competir en igualdad de condiciones en el mercado masivo y se esfuerce por conseguir usuarios. Toda solución de seguridad profesional la necesita. Las aseguradoras de propiedades y las compañías de seguridad la requieran.
La certificación es un reto para el fabricante. La norma EN 50131 enumera las exigencias para todos los aspectos de un dispositivo de seguridad. Al cumplir con tales requisitos, los fabricantes no perderán de vista la comunicación bilateral entre los dispositivos del sistema, el cifrado de datos o la resistencia física a los efectos naturales, el vandalismo y el sabotaje. Obliga a los fabricantes a buscar y encontrar soluciones y los impulsa a crear un producto realmente fiable. Y si bien la tecnología sin certificación no tiene que atenerse a estas normas, la otra cara de la moneda es que puede fallar en cualquier momento.
Y podría ser un lugar común, pero es verdad: ¿cuán alto puede ser el precio cuando se trata de la seguridad?
¿Cómo mantiene Ajax la excelente calidad de sus productos?
En junio de 2018, recibimos la certificación de Grado 2 según el Esquema 5. Así, dondequiera que compre dispositivos Ajax, estos siempre se ajustarán a los estándares de alta calidad. Además, la certificación fue realizada por TrezorTest, una empresa checa acreditada con una excelente reputación en Europa.
Etapas de la certificación de Grado 2:
|
Para confirmar la certificación, cada año enviamos dispositivos a TrezorTest para volver a probarlos y nos sometemos a una auditoría de cumplimiento del proceso de producción. La empresa que realiza las pruebas también puede comprar dispositivos Ajax a cualquiera de nuestros representantes en cualquier país y someterlos a prueba. Si las muestras no pasan las pruebas, el fabricante pierde su certificación. Es por eso que cumplimos con estrictos estándares de calidad, de modo que los dispositivos Ajax ejecuten sus funciones de seguridad de forma fiable.